Deporte y verano

Consejos para mantener tu rutina de deporte en verano

¡Bienvenidos a otro artículo de nuestro blog! Hoy, con el verano en pleno apogeo, queremos compartir algunos consejos sobre cómo mantener tu rutina de deporte durante esta época del año.


Sabemos que durante el verano las rutinas suelen cambiar, y es fácil que el ejercicio se quede atrás con todo el cambio de escenario, las vacaciones y los planes al aire libre. Pero eso no significa que tengas que renunciar a tu forma física. De hecho, el verano puede ofrecer algunas oportunidades únicas para hacer ejercicio que no encontrarías en otras épocas del año.

El entrenamiento y el verano pueden parecer conceptos contradictorios para algunos. Pero te aseguramos que, con un poco de planificación y flexibilidad, puedes mantener tu rutina de ejercicio e incluso hacerla más interesante y divertida. Además, mantenerse activo durante el verano puede ayudarte a sentirte mejor, tener más energía y evitar el golpe cuando vuelvas a tu rutina normal.

Vamos a hablar de varias maneras en las que puedes mantener tu rutina de deporte en verano, desde encontrar el mejor momento para entrenar hasta explorar nuevas actividades que podrías disfrutar. ¿Estás listo? ¡Vamos allá!

Deportes de verano

El tiempo que disponemos durante el verano, muchas veces hace que podamos experimentar nuevas opciones de práctica deportiva o de deportes diferentes en sí. Si te encuentras en la montaña, puedes optar por las salidas de trekking o senderismo, hacer trail running, salir en bici para hacer ciclismo de montaña, planificar actividades de aventura como barranquismo, hacer descenso de cañones, escoger el rafting, o la escalada, practicar la vía ferrata o el alpinismo siempre con la ayuda de profesionales te asegurará una práctica productiva y segura.

En cambio, si te encuentras en una zona con mar, hay miles de opciones tanto para practicar en la arena, como para la práctica deportiva en el agua. 

  • Si prefieres practicar en la arena, algunos de los deportes que te recomendamos son:
    • Running
    • Plogging
    • Entrenamiento funcional disfrutando de nuestros CUBOFIT como los de Zahara, Torremolinos, Torre del Mar o Rota
    • También tienes la opción de optar por deportes de equipo como voley playa, balonmano, fútbol playa, indiacas o la petanca
  • En cambio, si prefieres aventurarte dentro del agua puedes probar con:
    • La natación
    • El buceo o snorkel
    • El kayak, paddle surf o surf

¡Todas serían buenas opciones!

Como ves, con todas estas propuestas, no hay excusas para quedarte en casa, así que elige, sal y diviértete haciendo del ocio del verano, una excusa para mantener tus rutinas deportivas también durante tus vacaciones.

Consejos

Te dejamos a continuación 8 consejos para que te sea más sencillo continuar con tu rutina de actividad física en verano: 

  1. Mantén la hidratación: Durante el verano, el calor puede hacer que te deshidrates más rápido. Beber suficiente agua es esencial para mantener tu cuerpo funcionando correctamente, especialmente durante el ejercicio.
  2. Aprovecha las horas más frescas del día: Si vives en un lugar donde el verano es especialmente caluroso, puede ser beneficioso hacer ejercicio durante las primeras horas de la mañana o al anochecer, cuando las temperaturas son más bajas.
  3. Protege tu piel: No olvides aplicarte protector solar antes de hacer ejercicio al aire libre. La exposición excesiva al sol puede causar quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
  4. Adapta tu entrenamiento: Si hace demasiado calor, es posible que necesites adaptar tu rutina de ejercicios. Los entrenamientos de alta intensidad pueden ser más difíciles en el calor del verano, por lo que podrías considerar cambiar a actividades más ligeras o de menor intensidad.
  5. Aliméntate correctamente: Un régimen de ejercicio requiere una alimentación adecuada para obtener la energía necesaria. Asegúrate de consumir alimentos nutritivos y balanceados, incluyendo muchas frutas y verduras frescas, que son abundantes en verano.
  6. No te olvides del descanso: El descanso y la recuperación son tan importantes como el ejercicio en sí. Asegúrate de obtener suficiente sueño y de tomar días de descanso cuando los necesites.
  7. Mantén la motivación: Puede ser difícil mantener una rutina de ejercicios durante las vacaciones de verano. Considera establecer metas, seguir un horario, encontrar un compañero de entrenamiento, o incluso probar nuevas actividades para mantener la motivación.
  8. Organízate los días, los horarios y establece estas nuevas rutinas para que la adaptación sea lo más óptima posible y se establezca adhesión sin llegar al abandono.

Relajarte y estar saludable son acciones que podemos planificar sin ser una obligación agobiante. Simplemente, elige la que mejor se adapte a tus características, al entorno en el que te encuentras, a la necesidad de uso o no de materiales, de contratar especialistas, de que se pueda hacer individual o en compañía. Lo importante es tenerlo claro y no renunciar a todo lo que se ha conseguido trabajando el resto de los meses pasados.

Y por último…

Desde aquí te recomendamos seguir con tus actividades, teniendo en cuenta el lugar de la práctica, las temperaturas y las horas que elijas, así como la ropa apropiada para cada actividad, sin descuidar la hidratación, la protección solar incluyendo cremas específicas, gafas de sol y gorras, y sobre todo, contar con profesionales y guías especializados para la práctica de los deportes de aventura.

La clave está en la flexibilidad y la adaptación. El verano es una época de cambio y eso puede ser una gran oportunidad para probar nuevas actividades y retos. Así que, aunque mantengas algunas de tus rutinas, no tengas miedo de explorar y salir de tu zona de confort.

Y, por último, pero no menos importante, recuerda que lo más importante es disfrutar y tu rutina de deporte también debería reflejar eso.

Esperamos que estos consejos te ayuden a mantenerte activo durante este verano. ¡No te olvides de compartir tus experiencias con nosotros y dejarnos saber cómo va tu verano deportivoa través de nuestras redes sociales!

Mantén el buen trabajo y recuerda: el deporte no es solo un compromiso con tu cuerpo, sino también con tu bienestar general. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Deporte y altas temperaturas: Precauciones y recomendaciones

El verano está a la vuelta de la esquina, pero las temperaturas ya han comenzado a subir. ¿Quieres saber si puedes practicar deporte con altas temperaturas?¡Quédate y te lo contamos!

La respuesta es SÍ, podemos practicar deporte lo único que hay que elegir bien la disciplina deportiva que más se adecue a nuestra edad, características físicas y al estado de forma en el que nos encontramos, además debemos de modificar la intensidad y el volumen de carga.

Precauciones y recomendaciones a tener en cuenta

Tener en cuenta la importancia de una buena aclimatación y una correcta hidratación.

La deshidratación durante la práctica deportiva es frecuente debido a que la cantidad de líquidos ingerida por algunos deportistas no es la suficiente como para reponer la perdida de agua y electrolitos que se producen a través del sudor durante el entrenamiento. La deshidratación no solo va a producir una disminución en el rendimiento físico, si no que también aumenta el riesgo de lesiones y puede llegar a provocar un golpe de calor poniendo en riesgo la vida del deportista. Los líquidos que se tomen deben de aportar sales minerales e hidratos de carbono de rápida absorción.

Además es muy importante mantener los niveles térmicos corporales adecuados, esto lo conseguimos haciendo uso de una correcta equipación deportiva que permita la rápida evacuación del sudor. Elige siempre ropa transpirable, fresca y de colores claros. También debemos refrescarnos constantemente, mejor aún si tenemos la posibilidad de darnos baños en el mar o piscina.

No olvides proteger tu cabeza con gorras y así como utilizar protección solar mayor a 30FPS.

Practicar deporte en las horas correctas.

Elegir las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para hacer deporte, puesto que son las horas más frescas del día. Elegir realizar deporte al aire libre o en recintos o pabellones con buena climatización y una ventilación adecuada.

Mantener una dieta rica en frutas y verduras frescas.

La alimentación desempeña un importante papel y es recomendable la ingesta de verduras y frutas ricas en nutrientes y que ayuden a la hidratación. Para ello, puedes consultar que frutas y verduras están de temporada  ya que será alimentos más frescos, con más sabor y nutrientes y con un mejor precio en el mercado.

Realizar un seguimiento médico adecuado y entrenar de la mano de un profesional.

Durante cualquier época del año es fundamental realizar reconocimientos médicos previos a la práctica deportiva, pero la cobra mayor importancia en esta época del año.

Tanto si padeces de cualquier tipo de enfermedad como si no, realizar deporte con altas temperaturas puede ser un riesgo, y por tanto es importante tener al día las todas las pruebas médicas así como mantener un control por parte de un especialista.

Importante también contar con un profesional titulado del entrenamiento que pueda adecuar nuestros entrenos a la enfermedad, lesión o afección que tengamos.

Elegir deportes acuáticos

Siempre que podamos y tengamos la oportunidad de practicar deportes en el medio acuático sería conveniente elegir esta opción. La natación, la gimnasia en el agua, el paddle surf, wind surf, kayak o diferentes disciplinas de vela pueden ser opciones muy completas y variadas.

También puedes elegir hacer tus entrenamientos en la orilla de la playa y para ello #Cubofit te lo pone fácil, conoce qué cubofit tienes cerca y entrena en un lugar idílico con monitores expertos. Conoce sus ubicaciones aquí.

Por último, el verano es una época ideal para continuar con la práctica deportiva, disfrutar y mantenerse activo. Pero, es fundamental respetar unas recomendaciones básicas para proteger tu salud.

Ahora que ya las conoces recuerda practicar deporte de forma segura y mantente activo también en vacaciones, tu cuerpo, tu salud y tu mente te lo agradecerán, y será una buena forma de desconectar, socializar y disminuir los niveles de estrés del día a día.