CUBOFITha presentado una versión de este mismo para el uso de los mas jóvenes llamado «Cubo School». Este, ha sido instalado en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Encuentro de Churriana de la Vega. El IES Encuentro ha destinado este recurso de la mano de Ebone Servicios principalmente a sus alumnos de secundaria, con un enfoque especial en las clases de educación física.
«Cubo School» es una respuesta creativa a la necesidad de fomentar la actividad física entre los adolescentes. En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, promover un estilo de vida activo se ha vuelto esencial. Esta iniciativa tiene como finalidad concienciar sobre la importancia del ejercicio en el desarrollo de los jóvenes, mejorando su salud física y mental, y fomentando hábitos saludables.
Este proyecto es un paso adelante en la dirección correcta, brindando a los estudiantes la oportunidad de participar en actividades deportivas al aire libre de manera accesible y divertida. Esta iniciativa promete abrir nuevas puertas hacia un futuro más saludable y activo para las generaciones venideras.
En un continuo esfuerzo por promover el bienestar y la salud, CUBOFIT se ha integrado en el ámbito académico español, marcando recientemente su presencia en la Universidad de Barcelona. Esta incorporación se suma a la ya establecida en otras instituciones de renombre como la Universidad de Almería, Universidad Pablo de Olavide, Universidad Politécnica de Valencia, y el INEF de Cataluña. CUBOFIT, reconocido por su enfoque al aire libre en el entrenamiento físico, brinda a estudiantes, docentes y personal una amplia variedad de actividades, además se ha convertido en un punto focal para la investigación en ciencias del deporte, extendiendo su impacto más allá del entrenamiento físico.
El objetivo de CUBOFIT es crear un ambiente propicio para el ejercicio, socialización y bienestar integral dentro de la comunidad universitaria. Estos espacios al aire libre no solo fomentan la actividad física regular, sino que también proporcionan un escenario para mejorar el rendimiento cognitivo, reducir el estrés y la ansiedad, y promover una vida universitaria más saludable y activa. La versatilidad de CUBOFIT permite a los usuarios de todas las edades y niveles de condición física encontrar una actividad que se ajuste a sus necesidades y habilidades, reafirmando el compromiso de CUBOFIT con una vida universitaria enriquecida y activa.
En el contexto de la Universidad Politécnica de Valencia, los CUBOFIT han facilitado una gama de actividades físicas para estudiantes, personal y otros miembros de la comunidad universitaria. En universidades donde los deportes de equipo son una parte integral de la vida estudiantil, como es el caso de la UPV, los CUBOFIT se convierten en una herramienta fundamental. Los clubes de rugby y taekwondo, por ejemplo, los han aprovechado para entrenar a sus jugadores, destacando así la contribución de CUBOFIT al deporte universitario.
La creciente presencia de CUBOFIT en universidades de Almería, UPO, la Universidad Politécnica en Alcoy y Valencia, INEF de Cataluña, y ahora en la Universidad de Barcelona, demuestra su éxito y aportación al bienestar de la comunidad universitaria. Con un enfoque firme en la salud y el bienestar, CUBOFIT está cambiando la forma en que los estudiantes se acercan al ejercicio físico, sentando las bases para una comunidad universitaria más saludable y activa.
El 17 de agosto, la selección española de rugby entrenó en uno de nuestros CUBOFIT, más concretamente en el Cubo Gym del Retiro. Bajo la guía de Mar Álvarez y Miguel ‘Miguelón’ Velasco, los jugadores se prepararon para su encuentro con Argentina. Esta sesión resalta la importancia del entrenamiento al aire libre, mostrando la sinergia entre el deporte y la naturaleza.
Son varios los medios que se hicieron eco de la noticia, destacando entre otros MARCA , Diario AS o La Sexta. Lee la noticia completa en su web.
Un año más la el Colegio Americano de Medicina Deportiva publica los resultados de su encuesta mundial para determinar las tendencias fitness 2023.
La revista Vitónica, nos muestra el ránking y nos ofrece su interpretación de este. Además nos incluye como actividad recomendable de práctica deportiva al aire libre debido a que CUBOFIT cumple con cuatro de las veinte tendencias fitness 2023, estas son, entrenamiento funcional, la práctica de actividad física al aire libre, peso libre y ejercicio con el peso corporal.
¿Quieres ver las demás tendencias? , Te dejamos el link a continuación.
El pasado 2 de diciembre el Alcalde de Antequera, Manolo Barón y el responsable de Deportes, Juan Rosa, inauguraron esta nueva instalación deportiva ubicada en la Piscina Municipal de la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid, sigue confiando en Ebone y CUBOFIT para ofrecer deporte al aire libre a los ciudadanos de la capital. Son 14 los nuevos CUBOFIT que se unen a los anteriores 16 ya instalados sumando un total de 30 Cubo Gym repartidos por toda la ciudad.
CUBOFIT recibió el pasado 1 de diciembre el premio «Industria del deporte 2022» de la mano de Agesport, entidad andaluza que promueve y defiende los valores de la gestión deportiva.
Esta gala, celebrada de manera anual, tiene el objetivo de reconocer a personas físicas, instituciones públicas y privas, actividades, proyectos, etc ; que hacen avanzar el sector de la gestión deportiva en Andalucía.
En la edición de este año, CUBOFIT ha obtenido el premio «Industria del deporte» recogido por nuestro comercial Jesús García. Además, @javierblancorubio CEO de @ebone_servicios, ha obtenido el premio «Salvador Jiménez Gestor/a del Deporte».
Jesús García Comercial de CUBOFIT recogiendo el premio «Industria del Deporte» y Javier Blanco CEO de Ebone con el premio «Salvador Jiménez Gestor/a del Deporte»
Felicidad absoluta es lo que sentimos tras recibir dichos reconocimientos.
¡Gracias Agesport por estos galardones y enhorabuena a todos los compañeros gestores y gestoras que también han sido premiados en las diferentes categorías!
Pudimos ver el estreno el 2 de diciembre en la plataforma Amazon Prime Video.
CUBOFIT, tiene la suerte de aparecer en la primera película española original de Amazon Prime Video, una comedia de Nacho G. Velilla. CUBOFIT comparte pantalla con grandísimos actores del cine español, entre ellos Javier Gutiérrez , Carmen Machi, Silvia Abril o Pepón Nieto. “Mañana es hoy” , se estrenó el pasado 2 de diciembre de 2022 en exclusiva en Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios.
Que piensen en CUBOFIT cuando se trata de viajar a un futuro innovador nos resulta increíble.
Muchos de vosotros ahora mismo estaréis pensando pero ¿qué es CUBOFIT?, ¡te lo explicamos ahora mismo!. CUBOFIT Es un contenedor convertido en un gimnasio portátil que dispone de material deportivo tanto en el interior como en su propia estructura. Es el primer gimnasio móvil y al aire libre en España. Puede ser fijo o transportable, tanto en el tamaño de 20 pies como en el de 10 pies. Está preparado para el entrenamiento funcional individual o en grupos, ya que puede incluir todo el equipamiento que ofrece un gimnasio convencional. Es ideal para que un municipio pueda ofrecer un servicio de entrenamiento fitness novedoso y atractivo para el trabajo de fuerza en cualquier tipo de deportista o usuario. Además, conlleva un montaje de solo 10 minutos.
Seguramente ya habréis visto alguno porque estos gimnasios portátiles que están repartidos por toda España no pasan desapercibidos. Además, son más de 60 los que ya hay ubicados en nuestro país en ciudades como Madrid, Granada, Sevilla, Málaga, Logroño, Barcelona, Murcia, Almería, Zahara de los atunes… y un sin fín más. La adquisición de estos gimnasios portátiles por parte de Ayuntamientos, clubes o entrenadores privados se ha disparado sobre todo después de la pandemia debido a que la mentalidad del deportista ha cambiado y se busca practicar deporte al aire libre.
Si quieres obtener más información acerca de CUBOFIT puedes encontrarla en su página web, o en sus redes sociales tanto Instagram@cubofitoficialcomo Facebook @cubofit.
¡Encuentra tu CUBOFIT más cercano aquí y anímate a probarlo, te esperamos!
Desde CUBOFIT nos hemos sumado a la tendencia de salir al aire libre y cuidarse que tiene la sociedad actual, y hemos comenzado una campaña de sensibilización sobre los aspectos positivos que tienen el entrenamiento funcional y la práctica deportiva en exteriores para los usuarios de la instalación.
El objetivo de este documento es ofrecer una base científica sólida que demuestre los beneficios del entrenamiento funcional y que permita mejorar la oferta de servicios de CUBOFIT aprovechando su equipamiento al máximo; de este modo aplicaremos la metodología que haya sido comprobada y recomendada por las investigaciones científicas recogidas.
También pretendemos abrir las puertas a que los gestores de los diferentes CUBOFIT instalados alrededor de todo el país colaboren con diferentes asociaciones y colectivos, concienciando y demostrando como el uso de la instalación puede contribuir a atajar los síntomas de enfermedades y los problemas derivados del proceso natural del envejecimiento en el caso de los usuarios mayores, por ejemplo.
Contenido del Documento
En sus páginas se recogen 3 artículos en los que el entrenamiento funcional ha servido como método de mejora para individuos con las siguientes condiciones médicas diagnosticadas:
Artículo 1: Entrenamiento funcional y recreación en el adulto mayor; influencia en las capacidades y habilidades físicas
Este estudio aplica la metodología del entrenamiento funcional en un programa de entrenamiento individualizado que busca mejorar diversas aptitudes y capacidades físicas, con mediciones obtenidas en tests realizados a los sujetos participantes de la investigación, previamente y posteriormente al desarrollo del programa de entrenamiento.
La conclusión principal es que el entrenamiento funcional como alternativa de acondicionamiento físico, en conjunto con la implementación de actividades recreativas, permite la potenciación de habilidades y capacidades físicas en el adulto mayor siempre y cuando exista una evaluación inicial correcta y se personalice el programa aplicado a cada individuo.
Artículo 2: Efectos de un programa de entrenamiento funcional en la musculatura core en mujeres con fibromialgia
El estudio aplicó un programa de entrenamiento funcional sobre una muestra de 8 mujeres, todas ellas sujetas a la enfermedad de la Fibromialgia, y se evaluaron los cambios producidos en los resultados de tests aplicados previamente a la puesta en marcha del programa de entrenamiento.
El principal hallazgo del estudio fue comprobar el efecto del entrenamiento funcional de la musculatura core en mujeres con fibromialgia, las cuales mostraron mejoría en las variables evaluadas, principalmente en la fuerza, funcionalidad y dolor percibido.
Los datos recogidos sugieren que el programa de entrenamiento funcional de músculos core es eficaz en el aumento de la fuerza muscular, la modulación del dolor, la optimización de rendimiento funcional, así como el aumento de los niveles de actividad física en mujeres con fibromialgia.
Artículo 3: Efectos del entrenamiento funcional sobre el consumo máximo de oxígeno, fuerza y resistencia muscular, composición corporal y calidad de vida
El propósito de esta revisión es determinar en base a la literatura existente, los efectos del entrenamiento funcional sobre el consumo máximo de oxígeno, fuerza y resistencia muscular, composición corporal y calidad de vida en adultos entre 18 y 40 años.
Se ha concluido que el entrenamiento funcional mejora la fuerza de la musculatura del CORE, la resistencia muscular, disminuye la intensidad del dolor de forma global, el cansancio matutino percibido y la ansiedad del individuo; además, aumenta el índice metabólico Met/minuto a la semana de práctica de actividad física una vez se ha intervenido al sujeto con un programa de entrenamiento funcional adecuado.
Consideraciones finales
Confiamos en que la elaboración y difusión de este monográfico ayudará a muchos instructores a aplicar y/o mejorar la metodología utilizada en su CUBOFIT, y que las conclusiones de estos estudios convencerán a una gran cantidad de usuarios para que den el paso y comiencen a entrenarse en la instalación.
Está claro que los beneficios del entrenamiento funcional realizado en CUBOFIT son más que evidentes y probados, una certeza que nos empuja a seguir trabajando y mejorando la calidad de las instalaciones que ofrecemos.
Desde el equipo de Ebone y CUBOFIT, nos enorgullece poder respaldar el entrenamiento funcional con estas investigaciones científicas, confirmando que nuestro equipamiento responde a las necesidades actuales de la sociedad y que puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de sus usuarios.
Acceso al Documento
Mediante este enlace podrás acceder al monográfico para su lectura. Esperamos que te sea de utilidad.
#CUBOFIT se convierte en la sensación del fitness madrileño bajo el nombre CUBO GYM y posiciona a la capital como valedor del gimnasio portátil más innovador del mercado actual.
Impacto Mediático
Numerosos medios de comunicación subrayan la apuesta del ayuntamiento de la capital del país por nuestra instalación deportiva mientras se siguen detallando las localizaciones donde se colocaran los nuevos equipamientos adquiridos.
A través de prensa escrita, radio y televisión, el crecimiento de la oferta de CUBOGYM en Madrid está siendo reconocido el gran esfuerzo de la administración municipal por satisfacer la demanda deportiva de los habitantes de Madrid.
Estos afortunados ciudadanos podrán comprobar ahora como el entrenamiento funcional contribuye a la mejora de la salud y la calidad de vida, gracias a las vanguardistas instalaciones deportivas que suponen los CUBOFIT.
La cámara de comercio de Granada se hace eco también de este importante logro empresarial para el sector del fitness y el deporte fruto de el esfuerzo de una iniciativa que tiene (en parte) su origen en el territorio andaluz.
Inversión económica
La capital madrileña ha invertido ya más de medio millón de euros en casi una treintena de CUBOFIT, que serán instalados por toda la ciudad en los próximos meses de forma progresiva.
En la prensa se refleja la satisfacción de los primeros usuarios de estas nuevas instalaciones, que están ya en activo y se encuentran proporcionando entrenamientos de calidad a los ciudadanos madrileños.
Se ha apostado así por la práctica del entrenamiento funcional al aire libre unida a la garantía de un equipamiento homologado y certificado por los profesionales del sector deportivo.
Esto confirma los esfuerzos del ejecutivo madrileño por hacer honor a la condición de Capital Europea del Deporte otorgada a la ciudad durante este año 2022.
Cobertura de los medios de comunicación
«Vuelve el gimnasio portátil ‘Cubo Gym Madrid’, ahora en 28 nuevos espacios para entrenar al aire libre» – ElDiario.
Proporcionar estas instalaciones que posibilitan un entrenamiento de calidad, con equipamiento de últimas prestaciones y un personal cualificado supone uno de nuestros principales objetivos desde CUBOFIT y Ebone.
Confiamos en seguir consiguiendo que cada vez más instituciones, empresas y particulares cuenten con nosotros para satisfacer su demanda deportiva con un producto revolucionario y de calidad.
Desde CUBOFIT, el reconocimiento de este éxito no hace más que consolidar nuestro propósito de seguir trabajando y avanzando para seguir siendo líderes en la innovación deportiva dentro del mercado del fitness.