Cubo Gym Madrid llega al Parque del Retiro

El Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de los madrileñaos, un servicio de clases de entrenamiento funcional desarrollado en Cubo Gym Madrid. Esta iniciativa se caracteriza por actividades dirigidas al aire libre, aforo de 20 personas y  ubicación itinerante.

Cubo Gym Madrid en el Parque del Retiro
Cubo Gym Madrid en el Parque del Retiro

A la inauguración de esta actividad asistió la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, y la concejala del Área Delegada de Deporte, Sofía Miranda.

Aunque actualmente se encuentra en el Parque del Retiro, el contenedor será itinerante por los parques de la ciudad y cambiará su ubicación cada mes, desde julio hasta diciembre.

Podéis encontrar la noticia completa en:

https://www.elmundo.es/madrid/2021/07/02/60df3bd2fc6c83157e8b45c9.html

 

El Parque Tico Medina de Granada cuenta con un CuboFit

El pasado mes de mayo, la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada puso a disposición de los granadinos un CuboFit en el Parque Tico Medina. El CuboFit instalado ocupa cerrado 7,27 m2, mientras que abierto la ocupación asciende a 15.5m2.

Se ofertan 735 plazas para hacer deporte en este CuboFit de 10 pies, con cuatro posibilidades distintas, entre la que se encuentra el entrenamiento funcional para grupos, la fuerza terapéutica, y el entrenamiento en box y con ejercicios de peso corporal. Además, el Ayuntamiento completa esta oferta con el deporte adaptado.

Aquí os dejamos la noticia:

Granada ya cuenta con su primer Cubofit en el Parque Tico Medina

 

 

 

El equipo de Movistar Estudiantes presenta un acuerdo con CuboFit

El pasado 17 de junio, a las 12 horas, se inauguró el CuboFit del Estu en el internado del Ramiro Maeztu de la mano de José Asensio, Director General del Movistar Estudiantes, y de Javier Blanco, CEO de CuboFit.

Este acuerdo, tal y como indica Javier, «supone la oportunidad de colaborar con una institución histórica, una institución top dentro del deporte nacional»

Aquí la noticia completa:

Presentado el acuerdo con CUBOFIT

 

¿Por qué el entrenamiento funcional está de moda?

El entrenamiento funcional se presenta como una de las actividades más completas, ya que, además de implicar una mejora de la condición física, su finalidad principal es a conseguir una rutina de ejercicios que sea útil para el día a día de cualquiera que la practique.

Las principales características del entrenamiento funcional son las siguientes:

● Los ejercicios que se ejecutan deben imitar movimientos cotidianos, ya que se busca el trabajo de los músculos a través de acciones que se realizan en el día a día.

● Debe ser útil para todos los usuarios, contribuyendo en la mejora de su calidad de vida, ya que sus movimientos del día a día se ejecutarán de una forma mucho más eficiente.

● En un entrenamiento funcional es indispensable que todos los músculos estén involucrados en el ejercicio. Se debe pensar de forma multiarticular, con movimientos capaces de aplicar más coordinación intermuscular y mayores estímulos para lograr adaptaciones de fuerza.

Además de lo anterior, otra nota diferenciadora de este tipo de entrenamiento es su realización en posición erguida (siempre de pie), ya que también trabaja parte de la musculatura estabilizadora.

En cuanto al equipamiento necesario para su desarrollo, solo se necesita material que permita ejercicios de peso libre (pesas, kettebles, mancuernas, barras, balones medicinales, powerbag, barras…) y otro como cajones o cuerdas que permitan realizar  saltos.

Ventajas del entrenamiento funcional

Este tipo de entrenamiento permite la implicación y mejora global tanto de la forma física como de la fuerza. Así, la coordinación, flexibilidad y la resistencia mejoran notablemente cuando se incorporan estos ejercicios a nuestra rutina.

Por otro lado, se consigue una fuerza mayor, ya que podremos utilizarla en nuestro día a día. A su vez, la evolución de aquellos que hacen estos entrenamientos es muy rápida, y el riesgo de sufrir lesiones es relativamente bajo, ya que mejora la fuerza junto con la estabilidad.

Entrenamientos funcionales en CuboFit

 

La alta intensidad requerida para su ejecución hace que también sea muy eficaz en la pérdida de peso y el mantenimiento físico, siendo el Crossfit su modalidad más conocida y más intensa.

Es un estilo de entrenamiento recomendado para todos los públicos, pudiendo practicarse a cualquier edad y  en cualquier lugar. Por ello, en CuboFit es uno de nuestros entrenamientos preferidos, y combinado con su realización al aire libre, este se convierte en el combo perfecto para que los usuarios se mantengan en forma en un entorno seguro. Además, si se realiza en grupos, normalmente se crean conexión entre los participantes, por lo que es una forma muy divertida de socializar y convertirlo en parte de la rutina.