Más de 100 CUBOFIT instalados: una revolución que no se detiene

En un país donde el deporte al aire libre gana terreno y las ciudades buscan nuevas formas de promover la salud y la actividad física, CUBOFIT ha alcanzado un hito que consolida su posición como pionero del fitness portátil: más de 100 unidades instaladas en toda España.

Este logro no es una simple cifra redonda. Es el resultado de años de trabajo, innovación constante y, sobre todo, de una comunidad creciente que cree en otra forma de entrenar. Desde su nacimiento en 2018, en la Costa del Sol, CUBOFIT ha transformado contenedores marítimos en gimnasios totalmente equipados, autosuficientes y listos para desplegarse en solo cinco minutos. Pero también ha transformado vidas, espacios públicos y oportunidades de emprendimiento.

Más que gimnasios: oportunidades y comunidad

Superar los 100 cubos implica haber creado más de un centenar de nuevos puntos activos en barrios, playas, campus universitarios, colegios e incluso centros de alto rendimiento. Cada CUBOFIT instalado representa una historia distinta: desde emprendedores que han hecho realidad su sueño de tener un negocio propio en el mundo del fitness, hasta ayuntamientos que han apostado por el deporte outdoor como política pública.

Algunos casos emblemáticos, como la red de CUBOFITs del Ayuntamiento de Madrid —con cerca de 40 cubos funcionando como «Cubo Gyms» en distintos distritos—, muestran cómo la movilidad, sostenibilidad e innovación pueden integrarse en la infraestructura urbana de forma eficiente y visible.

Pero también hay historias más pequeñas, igual de inspiradoras: entrenadores personales que han pasado de dar clases en un parque sin recursos a gestionar su propio centro móvil; colegios que han incorporado la actividad física diaria gracias al modelo CUBOFIT SCHOOL; clubes deportivos que complementan su preparación física al aire libre con un CUBOFIT PRO junto al campo.

Un modelo que responde a las nuevas tendencias

Este crecimiento no ha sido casual. La sociedad actual demanda espacios de entrenamiento más accesibles, saludables y flexibles. El auge del entrenamiento funcional, la búsqueda de experiencias al aire libre y la necesidad de infraestructuras sostenibles han coincidido con la propuesta única de CUBOFIT.

A diferencia de un gimnasio convencional, un CUBOFIT no solo se instala sin obra, sino que se puede reubicar según la necesidad. No solo ahorra costes, sino que genera valor inmediato para quien lo gestiona. No solo ocupa espacio, sino que lo transforma.

Además, en una época donde la salud mental, el bienestar y el sentido de comunidad son tan relevantes como el rendimiento físico, CUBOFIT se convierte en algo más que una instalación: es un lugar donde encontrarse, superarse y compartir.

¿Y ahora qué?

Este hito de los 100 cubos no es un punto de llegada, sino de partida. El objetivo de CUBOFIT sigue siendo claro: democratizar el fitness y llevar el deporte de calidad a cualquier lugar, sin importar el tamaño del municipio, el presupuesto o la infraestructura previa.

CUBOFIT seguirá trabajando con administraciones públicas, entrenadores, instituciones educativas y empresas para llegar a cada rincón donde pueda marcar la diferencia. Y lo hará como hasta ahora: con compromiso, innovación, cercanía y sostenibilidad.

Cada cubo es un paso más hacia una sociedad más activa, más sana y más feliz.