El Deporte y la Salud Mental

¿Crees conocer todos los beneficios del deporte sobre tu día a día?, ¡desde CUBOFIT te invitamos a descubrir como tu salud mental se puede ver beneficiada gracias a tus hábitos de actividad física!

La salud mental en nuestra sociedad

Qué el deporte es beneficioso para nuestra salud es algo plenamente conocido por cualquier individuo, todos somos conscientes de su destacado papel para mantener un estado físico saludable y de bienestar. No obstante, tendemos a olvidar un importante elemento que también se ve afectado por la práctica deportiva.

Como sociedad, banalizamos constantemente la salud mental de múltiples formas, restándole importancia e ignorándola en ocasiones.

Más allá de mantenerse escondidos, estos problemas cuando son admitidos y correctamente evaluados como perniciosos para nuestra vida diaria, suelen ser tratados con medicina clásica como única alternativa.

La prescripción de medicamentos y la terapia, así como demás tratamientos médicos, son más que válidos y recomendables métodos de combatir afecciones en nuestro estado mental.

Sin embargo, olvidamos como algo tan básico como la actividad física y la práctica deportiva pueden contribuir sobremanera a mejorar la situación mental en la que nos encontremos.

No estamos hablando de utilizar el deporte como escapismo y el agotamiento físico como una forma de evadir esos problemas, es la propia práctica del deporte la que se vuelve terapéutica y sirve para atajarlos.

Las investigaciones al respecto son claras, debemos reflexionar sobre el papel del deporte en la salud mental y las oportunidades que brinda para la mejora del subconsciente.

Esto no solo se produce de manera espontánea, sino que también deben ser actividades conscientemente planificadas, para el desarrollo del rendimiento, el desarrollo personal y social de los deportistas y practicantes amateur.

La sociedad, y la psicología del deporte en particular, enfrentan el reto de trabajar en el desarrollo de nuevas miradas que permitan el fortalecimiento de recursos alternativos para fomentar nuevas formas de bienestar.

Beneficios probados

Algunos de los beneficios probados y más destacados sobre la salud mental que aporta la actividad física son los siguientes:

  • Alivia y reduce el estrés.
  • Mejora las relaciones sociales.
  • Aumenta la autoestima.
  • Alivia la ansiedad.
  • Mejora nuestra conducta.
  • Ralentiza y previene el deterioro cognitivo.
  • Aumento de la memoria.

Su incidencia en jóvenes deportistas

El colectivo de estudiantes por ejemplo, correspondiente normalmente con los jóvenes, se detecta como el más sensible a sufrir alteraciones en su salud mental ante las adversidades, pero sus hábitos deportivos, si están muy consolidados, les ayudan a contrarrestar ese riesgo, incluso en las situaciones de confinamiento que hemos vivido recientemente.

Podemos concluir que las personas físicamente activas son más capaces de desarrollar actitudes de resiliencia. El establecimiento de rutinas de ejercicio físico también beneficia los hábitos diarios, como la alimentación y ayudan a afrontar adversidades como la fatiga pandémica.

De especial importancia resulta el factor socializador al practicar esta actividad física en grupo, por lo que propuestas como las que hacemos desde Cubofit suponen un aspecto clave con sus entrenamientos grupales.

La experiencia del confinamiento que hemos vivido recientemente resulta tan impactante, que nos sirve de ejemplo para que entendamos el deporte como un recurso vital y que convierte a la actividad física en la medicina más barata.

Cubo Gym: La apuesta de Madrid por la innovación en el entrenamiento funcional de la mano de Ebone y CUBOFIT

Con una inversión de más de medio millón de euros en Cubo Gym, la capital de España se sitúa a la vanguardia del equipamiento deportivo en nuestro país.

Gracias a la adquisición de casi una veintena de CUBOFIT (bajo el nombre de «Cubo Gym») por parte del Ayuntamiento de Madrid, la ciudad utilizará estas instalaciones deportivas portátiles, toda una revolución en el mundo de la actividad física, como forma de reiterar su puesto de Capital Mundial del Deporte 2022.

El objetivo de esta apuesta por el producto de Ebone es la promoción de una práctica deportiva segura para toda la población, generando hábitos saludables, mejorando la calidad de vida y el bienestar de los madrileños.

Esta mejora se produce a través de la metodología del entrenamiento funcional al aire libre, en un gimnasio portátil autónomo y completamente equipado con un material con las más altas prestaciones, que operará dentro de la oferta deportiva municipal bajo la marca CUBO GYM.

La facilidad de uso, transporte, autonomía, accesibilidad y demás beneficios de este equipamiento innovador, contará además con la profesionalidad de técnicos cualificados que velaran por la seguridad y la adecuación del uso de las instalaciones para los usuarios, viéndose estos inmersos en una experiencia de entrenamiento completamente diferente al fitness tradicional.

Con un precio público de 3€ por sesión, las personas titulares de Abono Deporte Madrid Total (tanto en sus modalidades completo, como reducido), Abono Deporte Madrid Actividad Deportiva Dirigida y Abono Deporte Madrid Familiar, también, podrán acceder a las sesiones sin coste adicional con motivo de que la población de Madrid disponga de las mejores posibilidades para acceder a los CUBOGYM.

Ya se puede hacer uso, a partir de este mes de agosto, de los servicios deportivos de CUBOGYM en ubicaciones tan emblemáticas de la capital comunitaria como el Parque de El Retiro, el Parque Madrid Río o El Cañaveral; junto con la implantación en numerosos puntos de la ciudad que aseguran la disponibilidad de estas instalaciones para todos los madrileños.

Entrenamiento Funcional en vacaciones: tu mejor compañero de viaje

¿Quieres una forma fácil de realizar ejercicio lejos de la rutina? ¡Haz que el entrenamiento funcional viaje contigo estas vacaciones!

Cuando llega el verano y nuestras merecidas vacaciones, tendemos a dejar de lado el ejercicio físico como si se tratase de una molestia a evitar más, sobre todo por el inconveniente que supone la práctica deportiva en caso de que viajemos o no dispongamos de nuestros centros de entrenamiento habituales.

Una de las soluciones para esta situación y que supone una de las mayores tendencias del mundo del fitness actualmente, es el entrenamiento funcional, una metodología de práctica deportiva que se caracteriza por su rapidez, eficacia y ausencia de necesidad material deportivo.

La clave a la hora de llevar este tipo de entrenamiento con nosotros en el equipaje reside en su adaptabilidad. Cualquier persona puede elaborar rápidamente una rutina de unos cuantos ejercicios que trabajen la totalidad del cuerpo y que no requieran de máquinas de gimnasio o pesos adicionales.

En su mayoría, el entrenamiento funcional consiste en ejercicios sencillos que no necesitan de una gran habilidad técnica y que pueden ser realizados por la gran mayoría de la población, pudiendo incrementar la dificultad del entrenamiento simplemente variando el número de repeticiones y tiempos de ejecución, por ejemplo.

Como no necesitamos material y podemos realizar la mayoría de ejercicios con nuestro peso corporal y sobre cualquier superficie, garantizamos que hasta el suelo de la habitación del hotel o la arena de la playa se conviertan en nuestro espacio de entrenamiento.

No obstante, cabe considerar que en muchos casos tenemos opciones de realizar deporte que desconocíamos previamente, en el caso de CUBOFIT, te ofrecemos la oportunidad de realizar tu entrenamiento funcional al aire libre, contando con la garantía de contar con un material de calidad y el asesoramiento de un técnico deportivo profesional y cualificado.

Si tienes la mala suerte de no tener opción de acudir a nuestros gimnasios portátiles, o si no estas familiarizado con el entrenamiento funcional y necesitas unas nociones básicas de ejercicios y estructura, te presentamos la siguiente propuesta para que no tengas que empezar desde cero:

Circuito 1 – 3 series x 30 s cada ejercicio

– Lunge/ zancada hacia atrás: paso amplio, talón despegado del suelo, buscando los 90 grados en ambas rodillas.

– Pose de V: tumbado en el suelo boca arriba, levantar al mismo tiempo los brazos y las piernas estirados.

– Climbers: en posición de plancha buscar nuestro pecho con las rodillas de forma alterna.

Circuito 2 – 3 series x 30 s cada ejercicio

– Push-ups: con o sin rodillas en el suelo, manos a la altura de los hombros.

– Crunch/ Abdomen: rodillas por encima de las caderas, separar la parte alta de la espalda sin tirar del cuello ni separar la lumbar del suelo.

– Skipping/ rodillas al pecho: de pie, tronco recto, levantar las rodillas al pecho de forma alterna para subir rápidamente las pulsaciones.

Una vez hemos conformado una rutina adecuada y nos disponemos a hacer uso de ese hueco en nuestras vacaciones para la práctica deportiva, no debemos olvidar que factores como las altas temperaturas y la hidratación se vuelven aún más determinantes durante los meses estivales.

En caso de que ya hayas decidido que no quieres perder tu forma física ni tu rutina de entrenamiento mientras disfrutas de las vacaciones, aquí tienes unos consejos para compaginar tu entrenamiento funcional con las vacaciones veraniegas:

1. Planificar tus entrenamientos

Trata de improvisar lo menos posible tus rutinas para conseguir una periodicidad y establecer rápidamente una adaptación al entrenamiento, evitando situaciones de excesos de cargas o esfuerzos inesperados que unido a factores como deshidratación o temperaturas puede darnos algún susto con un golpe de calor.

2. Entrenar lo justo y necesario

Unido a la necesidad de tomar las vacaciones como una forma de descanso frente al ajetreo de la vida diaria, debemos tomar nuestras sesiones de entrenamiento funcional como un accesorio no esencial de nuestras vacaciones. Un trabajo necesario solo para mantener nuestra forma física en una situación de inactividad que no se extenderá de forma prolongada en el tiempo.

3. Viajar con ropa deportiva

Pese a no requerir de ningún material deportivo específico, contar con unas buenas zapatillas y ropa cómoda y transpirable garantiza que realicemos los ejercicios con la mayor comodidad posible y evitemos sudar en exceso o tener molestias innecesarias durante el ejercicio.

4. Entrenar de forma amena y entretenida

La variabilidad y cantidad de ejercicios disponibles puede resultar abrumadora, pero también supone una oportunidad para probar ejercicios nuevos e interesantes o simplemente confeccionar rutinas con ejercicios que te diviertan.

5. Tener una buena hidratación

No podemos dejar de recordar que realizar actividad física en verano supone un riesgo de padecer deshidratación, golpes de calor, mareos y otras situaciones peligrosas si no tenemos en cuenta mantenernos hidratados a lo largo de nuestras sesiones.

6. Evitar entrenar a altas temperaturas

Evitar las hora de mayor calor, que suelen corresponderse con el período de 12 de la mañana a 4 de la tarde, es fundamental para hacer el entrenamiento ameno y llevadero. Aunque pueda costar madrugar durante nuestras vacaciones, debemos tomarnos estas horas vespertinas como el momento ideal para ejercer nuestra pasión por la actividad física.

7. Mantener una buena motivación

Ocupar nuestras vacaciones con algo más que relajamiento y fiestas, con comportamientos poco saludables en muchos casos, es fundamental si queremos mantener un estilo de vida saludable o simplemente que retomar nuestra rutina de ejercicio cotidiana no sea tan difícil a la vuelta de nuestras vacaciones. Nuestro compromiso con nuestra salud debe mantenerse pese a que se nos antoje desconectar de cualquier esfuerzo al que estamos acostumbrados.

8. Ser paciente y disfrutar

Pese a lo anterior, estas rutinas deben ser complementarias a una alimentación saludable, descanso y demás componentes comunes de cualquier metodología de entrenamiento. No trates de hacer sobreesfuerzos compensatorios por las típicas barbacoas veraniegas, ni emplees todo tu esfuerzo a unas temperaturas extremas en agosto. La dedicación y periodicidad son más que suficientes durante esos pocos días de vacaciones que estarás separado de tu instalación y profesionales deportivos de confianza.